Archivos de configuración de red en Linux

En los sistemas Linux podemos configurar la red desde los archivos de configuración, a continuación vamos a ver cuatro de los más importantes y usados:

/etc/network/interfaces

Archivo para configurar las interfaces del sistema.
Para que nuestra máquina tenga conexión a Internet debe de tener configurada una dirección IP entre otros parámetros.

iface eth1 inet static
address 192.168.55.20
netmask 255.255.255.0
network 192.168.55.0
broadcast 192.168.55.255
gateway 192.168.1.168

Dónde:
1ª línea: tipo de interfaz
2ª línea: ip
3ª línea: máscara de red
4ª y 5ª línea: rango
6ª: puerta de enlace

/etc/hosts

En este archivo configuraremos la relación entre nombre de la máquina e IP

192.88.64.21 mimaquina midominio.com www.midominio.com

/etc/resolv.conf

DNS. Resuelve los nombres de los servidores de Internet.

Ejemplo:

domain jesus.com
nameserver 192.44.66.20
nameserver 192.44.74.23

Dónde:
1ª línea: dominio de Internet al que pertenece la máquina.
2ª y 3ª línea: dirección IP del servidor de nombre a usar. Si no se conoce, preguntar al proveedor. Se suele usar uno primario y otro secundario)

/etc/services

En esta archivo se configura el puerto, el protocolo y el alias que va a tener un servicio.

Ejemplo:
smtp 25/tcp mail

En este archivo NO se cambia el puerto de un servicio. Esto se realiza en los archivos de configuración de cada servicio.

 
4
Kudos
 
4
Kudos

Now read this

Cómo eliminar fecha, autor, categoría… de una entrada de blog en WordPress

Muchas veces cuando estamos diseñando un blog en WordPress nos surge la dificultad de que por defecto en la plantilla nos aparece la fecha, el autor, la categoría… de un post. Quizás, muchas veces esos datos le quita homogeneidad a... Continue →